
El jugador del Chelsea creó la Fundación Didier Drogba hace dos años, después de haberse producido una tragedia de grandes proporciones en un Costa de Marfil-Malawi disputado en Abidján. “Cuando visité el hospital de Abidján quedé impresionado por las terribles condiciones en que estaba el edificio y los enfermos. Además, hay niños que mueren a causa de la diabetes porque no hay insulina disponible”, recordaba ayer. “Fue entonces cuando decidí crear la Fundación e iniciar la construcción de un nuevo hospital”, lo que ahora va ocurrir gracias a la altruista donación del polémico atacante. Pero las cosas han tomado un nuevo tono tras la tragedia de hace unos meses.

“Ellos dicen que murieron 19 personas, pero pienso que fueron más”, admite Drobga. “Hubo mucha gente que vino al juego porque no nos habían visto desde que calificamos para la Copa Africana de Naciones. Había mucho entusiasmo, mucha gente, y era un partido clasificatorio para la Copa del Mundo. La gente comenzó a empujar, había un gran muro, y con la presión se colapso.”
Drogba ha tomado en serio la construcción y el mantenimiento del hospital. Él organizo un baile de caridad en el ostentoso Hotel Dorchester de Londres a finales de este mes con el fin de recaudar fondos para el proyecto. Está decidido a hacer que su Fundación tenga éxito, trabajando incansablemente para elevar la suma con la que cuenta. Habrán de 150 a 200 camas en dos plantas, con zonas para niños jóvenes y adultos, buscando además tener a los mejores médicos del país. Drogba compró el terreno con el dinero que recibió de un nuevo acuerdo de patrocinio con Pepsi.

“Conocía a un chico que tenía leucemia y lo envió a Suiza para que tuviera el mejor tratamiento. Esperamos que sobreviva. Esa es mi motivación.” La han pasado tantas cosas a Drogba en el último año, tanto profesional como personalmente. Se ha enfrentado a la muerte de su abuela, ha formado un vínculo especial con Abramovich, propietario del Chelsea, después de que éste le prestó un jet privado a Drogba a visitar a su abuela en sus últimos días. Son esos momentos especiales los que han convencido a Drogba para poner fin a sus coqueteos con otros clubes y comprometiera su futuro con el Chelsea.
"Mi abuela era una persona muy importante para mí y Roman lo sabía. Puso un avión para mí. Fue justo después del final de la Liga de Campeones y fue un gesto muy bonito. Son esas cosas las que hacen la diferencia. Puedo decir ahora que después de cinco años de estar en el Chelsea, que esta es mi última parada. Es un buen logro el estar en un club como éste para pasar un largo tiempo".

Drogba ha tenido que trabajar duro, especialmente en Inglaterra. Dice ser malentendido a menudo; sólo basta echar un vistazo a su accidentada historia en el Chelsea. Incluso ahora, él busca las palabras adecuadas, a menudo en francés en primer lugar, antes de finalmente aterrizar en la frase adecuada. Ama vivir en Cobham, le gusta la vida de Londres y su cultura.
Drogba contempla su futuro, y por un momento piensa que podría ser entrenador al final de su exitosa carrera. "Me gustaría entrenar al Chelsea, pero ¿quién sabe?", añade, antes de recordar que tendrá que hacer fila detrás de Frank Lampard y John Terry. "Por supuesto, por supuesto, se me olvidó", añade, sonriendo otra vez mientras busca otra opción. "En ese caso, seré el entrenador de Costa de Marfil…"
http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=661286&idseccio_PK=806
http://www.dailymail.co.uk/sport/football/article-1227047/EXCLUSIVE-Chelsea-striker-Didier-Drogba-pledges-3m-build-hospital-Ivory-Coast-homeland.html
http://www.newsoftheworld.co.uk/sport/586761/IN-his-mind-Didier-Drogba-is-still-walking-slowly-across-the-pitch-at-the-Stade-Felix-Houphouet-Boigny-over-the-running-track-and-then-towards-the-wall.html
no se si mi opinion es por el afecto que le tengo al chelsea pero creo que tenemos un gran dueño de club...la gente hace comentarios que equipo de talonario pero yo veo q el señor roman ama en verdad el futbol y enverdad al club....es mas q un juego para el ; es mas que la costumbre que estan tomando los millonarios hoy en dia de comprar un club de lo que sea por moda....no se que opinan uds?
ResponderEliminarPedazo de entrada, si señor. Jugadores como él y Diarra I del Madrid, o el mismo Eto´o son jugadores ejemplares, o más bien diría yo, personas. Son grandes personas que a pesar de las grandes cantidades de dinero que tienen en sus cuentas corrientes, no se olvidan de sus orígenes y de la pobreza que un día a ellos, también les golpeó.Y eso no tiene precio, que grandísimas personas. Un saludo tío!!!
ResponderEliminarno hay mejor persona q este hombre de los pocos jugadores q se acuerdan de donde vienen de donde provienen de donde nacen el se acordo de su pais y se conmovio y ayudo cosa que todos estos jugadores europeos tienen muchisima plata y no sacan un peso de su bolsillo para alludar al nesesitado el es un ejemplo como jugador y como persona,me propuse q cuando sea mas grande conocere stamford bridge estadio de chelsea
ResponderEliminarpor que amo a ese club lastima q no podre conocer a didier por que tengo 16 años y cuando llegue a londres el no estara. un saludo desde uruguay tierra q amo y amo a mi cuadro peñarol jaja